NOTICIAS
Os mantenemos informados.
El Proyecto NEXT-CARE celebrará tres seminarios on line a lo largo de 2025 centrados en los cuidados en la longevidad y con el foco puesto en las regiones de Euskadi, Navarra, Nueva Aquitania y Occitania.
El primero se centrará en los modelos integrales de atención a domicilio y tendrá lugar el 30 de abril a las 10.00 horas en formato on line. El segundo, que se celebrará el 28 de mayo, estará dedicado a los modelos de cuidado comunitario, y el tercero, que será el 25...
El Proyecto NEXT-CARE inicia su ciclo de seminarios on line el día 30 de abril analizando los modelos integrales de atención a domicilio.
El primero se centrará en los modelos integrales de atención a domicilio y tendrá lugar el 30 de abril a las 10.00 horas en formato on line. El segundo, que se celebrará en mayo, estará dedicado a los modelos de cuidado comunitario, y el tercero, que será en junio,...
Entrevista: José Antonio de la Rica, director de Atención Socio-sanitaria, Departamento de Salud (Euskadi).
P.1. ¿En qué ha consistido su buena práctica en materia de innovación en el modelo de atención y cuidados? Proyecto piloto de Coordinación entre el Sistema de Salud y el Sistema de Servicios Sociales en Atención a personas residenciadas. Este proyecto se desarrolla...
Entrevista: Inés Francés, directora general, Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (Navarra).
P1. ¿Cuál considera que es el eje central de las políticas relacionadas con el cuidado de la longevidad de su gobierno? El eje central se basa en la transformación del modelo de atención hacia un enfoque centrado en las personas, destacando su autonomía, deseos y...
Entrevista: Frederic Bousquet, director Casa Departamental para la Autonomía de las Personas Mayores y las Personas Discapacitadas. Departamento de Altos Pirineos (Occitania).
Q1. En su opinión, ¿cuáles son los principales ejes de las políticas de atención a la longevidad de su gobierno? El Departamento de Altos Pirineos ha tratado de integrar la solidaridad en todas sus intervenciones haciendo de la inversión social una palanca de...
Entrevista: Olivier Frezet, director de SSIAD/SPASAD y DomCare. Burdeos.
P1. ¿En qué consisten sus buenas prácticas en innovación en el modelo de atención y cuidados? No son "buenas prácticas", ya que no tengo ninguna pretensión. Simplemente creo que hay que ATREVERSE, mover las líneas, visitar huecos que no están suficientemente...
Buena práctica: Yoga en EHPAD. Calidad de vida saludable en el trabajo. (Francia).
La iniciativa está pensada para los empleados del EHPAD con el objetivo de mejorar su estado físico y mental general. Desde 2016, a petición de los empleados, se introdujo el yoga en el EHPAD, con el objetivo de ofrecer un momento de relajación y evasión durante la...
Buena práctica: Viviendas vinculadas a la Residencia San Jerónimo en Estella. (NAVARRA).
La iniciativa consistió en la creación de 10 viviendas vinculadas a la Residencia San Jerónimo en Estella donde las personas pudieran vivir de manera independiente, pero con la tranquilidad y seguridad que puede dar tener todos los cuidados y atenciones al lado para...
Buena práctica: “Gizarea”. Implantación del modelo de atención centrada en las relaciones en una residencia para personas con demencia (EUSKADI)
El proyecto “Gizarea” comenzó en octubre de 2021 y terminó en mayo del 2022. El objetivo fue la implantación del modelo de atención centrada en las relaciones en uno de los dos módulos de una residencia para personas con demencia avanzada del Instituto Foral de...
Buena práctica: Centro etxeTIC en Etxaniz (Euskadi)
El proyecto Centro etxeTIC en Etxaniz está impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia y financiado por fondos europeos, con el objetivo de apoyarse en las tecnologías para pasar de un modelo de centro de día con 50 plazas, a un modelo que combina la atención en el...
Buena práctica: Jubiloteca de Bortziriak, un nuevo paradigma de coordinación sociosanitaria: la inclusión de un recurso social en la cartera sanitaria (NAVARRA)
Es un proyecto dirigido a las personas mayores y promovido por la Comunidad de Servicios Sociales de Bortzirieta, cuyo objetivo es fomentar la socialización, evitar la soledad no deseada y, con ello, retrasar el progresivo deterioro físico y mantener o retrasar el...
Buena práctica: Aplicación digital para ayudar a los cuidadores AIDI (OCCITANIA)
El proyecto AIDI, impulsado por Limousin y Autonom’Lab es una herramienta destinada a cuidadores y cuidadoras familiares de personas mayores cuyo objetivo es sensibilizar, informar y apoyar a estas personas. Se estructura en torno a cuatro funcionalidades. La primera...

Euro-Polo Transfronterizo de
Innovación en Longevidad
Web: www.next-care.eu
Email: project@next-care.eu
Socios
Red de Aprendizaje
Observatorio de futuros
Encuentros
Iº Encuentro NEXT-CARE
IIº Encuentro NEXT-CARE
Biblioteca
Contacto
Mapa del sitio
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal
Next Care 2023. All Rights Reserved